El Ayuntamiento y siete entidades vinculadas al mercado laboral suscribieron ayer el segundo Pacto Local polo Emprego que hasta el 2011 desarrollará iniciativas formativas y políticas de empleo y promoción económica por valor de ocho millones de euros. La financiación provendrá de las administraciones central, autonómica y local y su finalidad es reducir las tasas de desempleo a través de la creación de empleo de calidad en coordinación con los agentes económicos y sociales vinculados al desarrollo del mercado laboral de Santiago.
El Ministerio de Administraciones Públicas aportará casi 1,3 millones y el Ayuntamiento hará lo propio con otros 2,7 millones. Los cuatro restantes provendrán de la Xunta, según el compromiso de su anterior gobierno.
Las medidas de generación de empleo pretenden incidir especialmente en los colectivos con mayor riesgo de exclusión, como emigrantes, inmigrantes, parados de larga duración y mujeres, según expuso ayer el concejal de Promoción Económica, el nacionalista Xosé Manuel Iglesias en la firma del documento, que reunió también a representantes de la USC, la Cámara de Comercio, UXT, CC.OO., la Asociación de Empresarios del Polígono do Tambre, la de Empresarios de Hostelería y la Plataforma polo Emprego.
Todos estos colectivos e instituciones se comprometen a impulsar y aunar esfuerzos en materia de empleo, creación de empresas, adaptabilidad e igualdad de oportunidades para potenciar el desarrollo socioeconómico y la generación de empleo en Santiago. El proyecto contempla la realización de programas de inserción laboral, actividades formativas y jornadas informativas que llegarán a unas 8.000 personas.
Fuente: La Voz de Galicia
Fuente: La Voz de Galicia
0 comentarios:
Publicar un comentario